NOM-025-STPS-2008, Condiciones de iluminación en los centros de trabajo.Servicios de Ingeniería Ambiental: Asesoría y Consultoría profesional de todo tipo de actividades relacionadas con la Seguridad e Higiene (STPS), Ecología y Medio Ambiente (SEMARNAT).
Servicios de Ingeniería Ambiental: Asesoría y Consultoría profesional de todo tipo de actividades relacionadas con la Seguridad e Higiene (STPS), Ecología y Medio Ambiente (SEMARNAT).
NORMA DE ILUMINACIÓN STPS (iluminación en el trabajo)
Nombre oficial: NORMA Oficial Mexicana NOM-025-STPS-2008, Condiciones de iluminación en los centros de trabajo.
Descripción:
Para promover un ambiente de trabajo seguro y saludable esta NOM dicta:
- Requerimentos de iluminación en las áreas de los centros de trabajo.
- Contar con la cantidad de iluminación requerida para cada actividad visual.
Aplica a:
Todo el territorio nacional y en todos los centros de trabajo.
Esta Norma es importante para:
- Ofrecer un buen ambiente laboral, para el trabajador.
- Localizar áreas de oportunidad.
- Prevenir accidentes y daños a las instalaciones.
- Estar prevenidos, para una vista de la Secretaria del trabajo y prevención social.
(Evitar sanciones de algún tipo). - Forman parte del Proceso de adquirir una certificación o para satisfacer a sus clientes.
OBLIGACIONES DEL PATRÓN (resumen):
- Tener en físico y virtualmente todos documentos que la presente Norma le obligue a elaborar o poseer:
- Reconocimiento y evaluación de las condiciones, de los niveles de iluminación en todas las áreas y puestos de trabajo y plasmarlo en un informe de resultados y reporte del estudio para las condiciones de iluminación.
- Contar con los niveles de iluminación de acuerdo con la Tabla 1.
- Llevar a cabo el control de los niveles de iluminación.
- Informar a los trabajadores sobre los riesgos de deslumbramiento o deficiente iluminación en el trabajo.
- Practicar, cada año, exámenes de percepción de colores, campimetría y de agudeza visual a los trabajadores que laboren en áreas con iluminación especial.
- Llevar a cabo un programa de mantenimiento para todas luces y luminaria, incluyendo las de emergencia.
- Instalar y utilizar sistemas de iluminación de emergencia en las áreas donde la ausencia de luz artificial presente un riesgo a la salud.
OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES:
- Siempre informar sobre condiciones inseguras de iluminación.
- Utilizar adecuadamente los sistemas de iluminación, de acuerdo a instrucciones del patrón.
- Colaborar y observar las medidas de control de los niveles de iluminación a partir de las evaluaciones.
- Tomar los exámenes de la vista que el patrón indique.
Niveles de Iluminación para tareas visuales y áreas de trabajo
Los niveles mínimos de iluminación que deben incidir en el plano de trabajo, para cada tipo de tarea visual o área de trabajo:
Tarea Visual | Área de trabajo | Niveles Mínimos de Iluminación (luxes) |
---|---|---|
En exteriores: distinguir el área de tránsito, desplazarse caminando, vigilancia, movimiento de vehículos. | Exteriores generales: patios y estacionamientos. | 20 |
En interiores: distinguir el área de tránsito, desplazarse caminando, vigilancia, movimiento de vehículos. | Interiores generales: almacenes de poco movimiento, pasillos, escaleras, estacionamientos cubiertos, labores en minas subterráneas, iluminación de emergencia. | 50 |
En interiores. | Áreas de circulación y pasillos; salas de espera; salas de descanso; cuartos de almacén; plataformas; cuartos de calderas. | 100 |
Requerimiento visual simple: inspección visual, recuento de piezas, trabajo en banco y máquina. | Servicios al personal: almacenaje rudo, recepción y despacho, casetas de vigilancia, cuartos de compresores y pailería. | 200 |
Distinción moderada de detalles: ensamble simple, trabajo medio en banco y máquina, inspección simple, empaque y trabajos de oficina. | Talleres: áreas de empaque y ensamble, aulas y oficinas. | 300 |
Distinción clara de detalles: maquinado y acabados delicados, ensamble de inspección moderadamente difícil, captura y procesamiento de información, manejo de instrumentos y equipo de laboratorio. | Talleres de precisión: salas de cómputo, áreas de dibujo, laboratorios. | 500 |
Distinción fina de detalles: maquinado de precisión, ensamble e inspección de trabajos delicados, manejo de instrumentos y equipo de precisión, manejo de piezas pequeñas. | Talleres de alta precisión: de pintura y acabado de superficies y laboratorios de control de calidad. | 750 |
Alta exactitud en la distinción de detalles: ensamble, proceso e inspección de piezas pequeñas y complejas, acabado con pulidos finos. | Proceso: ensamble e inspección de piezas complejas y acabados con pulidos finos. | 1000 |
Alto grado de especialización en la distinción de detalles. | Proceso de gran exactitud. Ejecución de tareas visuales:
| 2000 |
TIPS BZF
- Uso adecuado de colores en las paredes y pisos.
- Hacer uso de ventanas.
- Muebles bajos, permiten la libre circulación de la luz.
- Colocación de luminarias.
Si requiere EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD DE LA PRESENTE NORMA , nuestra empresa: Servicios de Ingeniería Ambiental BZF cuenta con una amplia experiencia en cuanto a medición, evaluación, elaboración de los informes y controles correspondientes para esta NOM-025-STPS-2008 y muchas más, visite nuestro catálogo de NOM.
Servicios de Ingeniería Ambiental SIA-BZF es especialista en las NOM de Seguridad y Salud. Cotice hoy mismo
PUEDE VISITAR LA NORMA COMPLETA EN:
- NOM 025 (oficial):
http://www.stps.gob.mx/bp/secciones/dgsst/normatividad/normas/Nom-025.pdf - O si requiere más información, le recomendamos la guía publicada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Guía de la NOM 025:
http://www.stps.gob.mx/bp/secciones/dgsst/publicaciones/guias/Guia_025.pdf